
Con base en el diseño de las maestras Guillermina Peralta Santiago y Laura Pablo Hernández,
el Curso de Secuencias didácticas se llevó a cabo entre septiembre y octubre de 2019.
Las actividades desarrolladas consistieron en la construcción por fases de una secuencia didáctica,
utilizando Tecnologías de la Información, por parte de los docentes participantes.
El curso se desarrolló en línea en un grupo de Facebook
y contó con la asesoría de las Profesoras Carmen Paulina Zaldívar Salinas y Alina Mora Peralta
con el objetivo de generar una secuencia final para ser aplicada en los grupos,
siguiendo los lineamientos establecidos por la Coordinación del Programa Dómino TIC TAC y de la DGENP.
Los productos fueron compartidos posteriormente en el Seminario Dominó TIC TAC.
Este seminario fue un espacio de intercambio de experiencias entre los
docentes que formaron parte del Programa Institucional Dominó TIC TAC este
año escolar. Se desarrolló entre octubre de 2019 y febrero de 2020.
Las principales actividades que se llevaron a cabo fueron la reflexión
en torno a la utilización de tecnologías para la docencia y el aprendizaje
en nuestros cursos, la entrega de secuencias didácticas de los profesores
participantes, la retroalimentación entre pares, así como la publicación
de los resultados de la aplicación de las secuencias con nuestros estudiantes.
Esta actividad permitó que los profesores conocieran más aplicaciones y nuevas
tecnologías, opciones de uso en sus grupos y en otras disciplinas, además
de cómo la tecnología puede diversificar y facilitar el aprendizaje entre los jóvenes.
También permitió enriquecer e innovar su trabajo docente al conocer el
trabajo de otros profesores de su misma área de conocimiento en este ciclo escolar.
La forma de trabajo fue por turnos: El Matutino trabajó en el Grupo de Facebook, mientras que el Vespertino trabajó en Google Classroom.
La Presentación del Programa Domino TIC-TAC se puede consultar acá:
Presentación.
El Cronograma de Actividades del Plantel está disponible aquí:
Cronograma.
Información sobre el 3er Encuentro de Profesores de la ENP, a realizarse en el Plantel # 7:
http://domino.dgenp.unam.mx/encuentro-docentes
La Feria de alumnos se llevó a cabo el 20 de febrero de 2020. El Programa del evento se puede consultar
aquí .
En total, hubo 33 ponencias (15 en el Turno Matutino y 18 en el Turno Vespertino), en donde se presentaron los trabajos que los estudiantes realizaron en las materias de Educación Estética y Artística, Filosofía, Física, Geografía, Historia, Informática, Inglés, Literatura, Matemáticas y Química.
Los 104 alumnos ponentes (50 de la mañana y 54 de la tarde) compartieron con la audiencia los productos generados y cómo las aplicaciones y programas computacionales, utilizados en las actividades diseñadas por sus profesores, les ayudaron a obtener alguno de los aprendizajes esperados de esas asignaturas.
Asimismo, se impartió la Conferencia Magistral "Y yo, ¿qué hago con las TIC? Elecciones conscientes al usarlas" impartida por la Maestra Patricia Martínez Falcón en la mañana, y por el Maestro Arturo Muñiz Colunga en la tarde. En ésta se propició un ambiente de diálogo entre los conferencistas y los jóvenes, repasando la historia de las tecnologías, hubo un acercamiento con las innovaciones que están transformando nuestro presente y se logró reflexionar sobre el impacto ambiental que generamos como seres humanos.
Los profesores y estudiantes asistentes, pudieron apreciar los resultados de las labores académicas realizadas durante el año escolar con Tecnologías de la Información y asomar la mirada hacia las posibilidades que proporciona su implementación.
Los alumnos pueden consultar su historia académica y calificaciones finales mediante la Dirección General de Administració;n Escolar (DGAE), para ello deberán acceder a la url: http://dgae-siae.unam.mx e ingresar datos como son:
número de cuenta y NIP.
En caso de que no cuente con su NIP o no pueda ingresar con el que tiene, deberá dirigirse a la secretaría de servicios escolares con el secretario en turno y solicitar una reposición del NIP, para el cual sólo se requerirá mostrar la credencial que te acredita como alumno del plantel.
También pueden solicitar la impresión de su historial académico en las ventanillas de servicios escolares del plantel.
Los alumnos podrán solicitar un justificante de inasistencias en la ventanilla que les corresponde por grupo y sólo necesitará presentar la credencial que lo acredita como alumno del plantel y el sustento de su justificante, ya sea receta médica, comprobante de tiempo, etc.; es importante que en el sustento sea legible el nombre completo del alumno así como el periodo correspondiente al lapso de tiempo que se va a justificar.
Entregar en las Ventanillas de Servicios Escolares los siguientes documentos:
- Copia de la receta médica privada o pública. Debe indicar de forma clara fecha de emisión, sello, nombre y firma del doctor y recomendación de descanso, según sea el caso. Únicamente las recetas del IMSS tendrán justificación del total de días que indique el médico.
Nota: Todo trámite deberá realizarse dentro del turno al cual pertenece el alumno y en ningún caso será atendido fuera de éste.
El proceso a seguir para el ciclo 2016-2017 es el siguiente:
Se entregará en el Centro de Exposiciones y Congresos UNAM, ubicado en Avenida del Imán No.10 Ciudad Universitaria, el trámite pueden realizarlo los padres de familia. Entregar el día 10 de agosto de 9:00 a 17:00 hrs.
Todos los aspirantes deberán haber sido asignados en el concurso 2015, contar con Certificado de Secundaria con promedio mínimo de 7.0 y cumplir los trámites señalados, en apego a la Legislación Universitaria.
NOTA: La Universidad entenderá con fundamento en el Art, 29 del Reglamento General de Inscripciones que todo aquel aspirante asignado que no obtenga su documentación o no formalice su inscripción en el plantel, renuncia a ésta, por lo cual quedará cancelado su trámite de ingreso en forma definitiva. No habrá prórroga para la realización de estos trámites.
Para cualquier duda puedes llamar al 52772367, ext. 206 o bien escribir a escolares.prepa4@gmail.com.
<
Este sitio es el único medio oficial de la Preparatoria, por favor NO confíes en la información que se encuentra en las redes sociales.
El Número de Identificación Personal o NIP, es una secuencia de letras y/o números que registraste al momento de descargar tu documentación en DGAE. Si olvidaste o extraviaste tu NIP puedes tramitar una renovación del mismo en las ventanillas de la sección escolar del plantel en el horario de atención.
Trámite de Pase Reglamentario se realiza anualmente, de acuerdo con las fechas que se establecen en la Convocatoria correspondiente. Lo pueden llevar a cabo los alumnos que estén por concluir su bachillerato y aquellos que hayan terminado su bachillerato en años anteriores y no lo hayan realizado.
Si tu trámite lo realizas por Internet, solo requieres tu número de cuenta y fecha de nacimiento. Si lo solicitas en la Unidad de Registro Escolar o tu preparatoria, requieres presentar una identificación vigente con fotografía (preferentemente tu credencial de la UNAM o del plantel).