Page 40 - R3
        P. 40
     proyecto  teórico  y  político  en  el  que  las  mujeres  son  las  principales
                  protagonistas;  de  ahí  que  la  reconfiguración  del  poder  y  las  distintas
                  estructuras deban responder a la multidimensionalidad de la vida femenina, lo
                  cual  implica  concebir  a  la  ciudadanía  como  algo  más  que  un  estatus  de
                  derechos  civiles  y  políticos,  pues  es  en  la  participación  activa  y  la  lucha
                  articulada  donde  las  mujeres  han  redefinido  su  propia  ciudadanización,
                  identidades y subjetividades.
                         REFERENCIAS
                  Fernández de Castro, P. (2020). La participación política como herramienta
                  de inclusión para una ciudadanía plena de las mujeres. Cuestiones de género:
                  de la igualdad y la diferencia. (15), 447-460.
                  http://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/cuestionesdegenero/article/view/5
                  981/4819
                  Lister, R. (2012). Ciudadanía y género. Debate feminista. 45, 79-93.
                         https://doi.org/https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2012.45.897
                  Mouffe, C. (1999). El retorno de lo político. Comunidad, ciudadanía,
                  pluralismo, democracia radical. México, Paidós.
                  Phillips, A. (1996). Género y teoría democrática. México, Instituto de
                  Investigaciones Sociales- UNAM.
                  Ilustraciones
                  Figura 1. Víctor Camacho. Periódico La Jornada, 10 de febrero de 2021
                                 https://www.jornada.com.mx/ultimas/2020/08/17/
                  Figura 2.  Víctor Camacho. Periódico La Jornada, 10 de febrero de 2021
                                 https://www.jornada.com.mx/ultimas/2020/08/17/
     	
