Page 36 - R3
P. 36
La reconfiguración del poder y la política es un asunto compartido entre
mujeres y hombres, pero son ellas, las mujeres, quienes tienen que trazar la
agenda política, así como definir las pautas de su propia lucha. Temas como el
aborto, la autonomía de la vida sexual, reproductiva y familiar o la búsqueda
de espacios de igualdad y equidad laboral, entre otras demandas, constituyen
hoy en día las principales demandas de una lucha social, política y cultural
cuyas protagonistas deben ser y son las propias mujeres.
La ciudadanización de la mujer y la acción política
Esta manera de pensar la lucha feminista nos permite también comprender la
manera en que las mujeres reconstruyen el modelo liberal de ciudadanía, al
mismo tiempo que están redefiniendo su propia constitución subjetiva como
mujeres. En la actualidad, la lucha feminista está marcada por una diversidad
de demandas y exigencias, lo cual es un indicio de la multiplicidad de espacios
y ámbitos en los que la opresión, la dominación y la violencia mancillan sus
cuerpos y vidas. Así, la cuestión de la ciudadanización de las mujeres a partir
de la lucha política y social tiene que reconocer que la liberación de las mujeres
del poder masculino y patriarcal significa deconstruir la propia identidad
femenina (y dicho sea de paso, también la identidad masculina) a partir de las
distintas relaciones, espacios y posiciones que ocupan en la sociedad.