Page 61 - R02
P. 61

EL CUERPO HUMANO COMO MERCANCÍA




                                                                      Mtro. Luis Arturo Amaro Sáenz
                                                                     Profesor TC, Asociado C, ENP 4
                                                                             luis.amaro@enp.unam.mx


               Resumen:  El proceso  para  eslavizar a una mujer  en  las  redes de la trata de

               personas  consiste  en  asediar  jóvenes  de  entre  15  y  17  años,  como  edad
               promedio;  cuyos  hogares  sufren  desintegración  familiar  y  existen  fuertes

               carencias económicas. En algunos casos son niñas y niños las víctimas. En el
               artículo se hace un recorrido sobre las distintas variables que intervienen en la

               Explotación Sexual Comercial, entre las que se encuentra el enfoque de género;
               abordando  datos  sobre  México  (principalmente  Quintana  Roo  y  Tlaxcala)  y
               Centroamérica. Retoma el tema de la corrupción y la complicidad de políticos,

               policías, ministerios públicos y otros. La violencia de género y la violencia social
               tienen un punto de confluencia en la región que abarca América Latina y el

               Caribe, en dónde las problemáticas sociales son muy similares. Es un tema en el
               que la dominación masculina es previsible y la solución más inmediata recae en

               la  concientización  para  dar  lugar  a  nuevas  masculinidades,  en  donde  los
               hombres consumidores del comercio sexual se vuelvan cómplices de actos de

               deshumanización.


               Palabras clave: Trata sexual, explotación sexual, comercial, violencia de género,

               feminicidio, delincuencia.



               U
                          no de los fenómenos de violencia más desgarradores en nuestro país

                          es el de la Explotación Sexual Comercial (ESC), en el que se integran un

                          conjunto de factores, que por una parte tienen que ver con la pobreza

               y  marginación  creciente  a  nivel  mundial,  y  por  la  otra  se  relaciona  con  la


               cosificación a la que ha sido sometida la sociedad en un mundo gobernado por

               las reglas del mercado. Dentro de la mecánica de los intereses productivos y

               comerciales, tal vez no resulte tan extraño que las personas sean utilizadas para
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66