Page 65 - R02
P. 65

La pobreza y la violencia intrafamiliar


               Otra  de  las  piezas  clave  del  rompecabezas  sobre  el  problema  de  la  ESC  lo

               compone la pobreza, la marginación y la falta de oportunidades para lograr una

               prosperidad económica existente en diferentes regiones de Centroamérica y en

               algunos  estados de la República Mexicana. “Las  víctimas  suelen  ser  mujeres

               jóvenes y niñas provenientes de los estados del sur como Oaxaca y Chiapas o de


               otras comunidades indígenas y rurales que se ven involucradas en la prostitución

               forzada… (Castro, p. 114)”. Un porcentaje importante de estas personas son

               migrantes que, en busca de fuentes de empleo tienen que pasar por México para

               llegar a los Estados Unidos.

                      De acuerdo con las oficinas de las Naciones Unidas contra la Droga

                      y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), las cifras indican que
                      del total de las personas identificadas como víctimas de la trata en
                      México, casi una cuarta parte son extranjeras, de ellas, la mayoría
                      procede de Centroamérica (sobre todo de El Salvador, Guatemala y
                      Honduras) (Vargas, 2016).


                       En la medida en que la pobreza ha avanzado en Latinoamérica, con la


               creciente problemática social acarreada por la mala distribución de la riqueza y

               las  políticas  neoliberales,  muchas  personas  han  tenido  la  necesidad  de

               desplazarse  lejos  de  sus  lugares  de  origen,  siendo  expuestas  a  un  tránsito

               peligroso, en el que las mujeres jóvenes, las niñas y los niños corren los mayores


               riesgos, sobre todo cuando viajan solos.

                       Junto a la miseria económica, debemos considerar que muchas de las

               personas que terminan atrapadas en las redes de la trata de personas y la ESC,

               provienen  de  familias  en  las  que  corrientemente  se  practica  la  violencia  de

               distintas  maneras.  En  primer  lugar,  en  las  familias  desintegradas  y  con


               dificultades económicas hay mayores probabilidades de victimización sexual de

               las mujeres, porque al querer aspirar a una mejor condición socioeconómica y a
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70