Page 30 - R02
P. 30
existen y son posibles dos géneros: el masculino y el femenino (CEEG, 2015;
CONAPRED, 2016; COPRED, 2016; Harada, 2015d).
DISERTACIÓN FILOSÓFICA SOBRE LA EQUIDAD DE GÉNERO
En el año escolar 2014-2015, para la evaluación de la tercera parte del tercer
periodo de la asignatura Lógica, los alumnos y las alumnas del grupo 421 del
Plantel 8 de la ENP debieron escribir una disertación filosófica sobre algún
problema filosófico relacionado con la equidad de género, en cualquier ámbito
de la vida humana: la ciencia, la moral, la religión, la política, el deporte, el
trabajo, la familia, la escuela, el entretenimiento, etc.
Por ejemplo, la duda o pregunta cotidiana "¿Algún deporte sólo es
adecuado para los hombres y no para las mujeres?", conduce a la cuestión o al
problema de género "¿Existen actividades humanas que sólo son propias de uno
de esos dos géneros?", es decir, las diferencias que sin duda existen entre las
mujeres y los hombres, ¿implican que algunas actividades únicamente pueden
ser practicadas por ellos y no por ellas? ¿No creer eso constituye un prejuicio
que puede conducir a la discriminación y a la falta de equidad? Sin embargo,
¿cómo es posible que todos los seres seamos diferentes a los demás y, sin
embargo, tengamos los mismos derechos, responsabilidades y oportunidades?
Pero para poder responder esas preguntas antes deberíamos saber la
respuesta o la definición de estas otras cuestiones: ¿qué es el 'género'? y ¿qué
son la 'discriminación' y la 'equidad'?
Una vez que tengamos esas respuestas entonces podríamos entender
claramente los argumentos a favor o que apoyan la respuesta afirmativa (tesis)
y los argumentos en contra o contraargumentos que apoyan la respuesta
negativa (antítesis) respecto de la pregunta "¿Algún deporte sólo es para los
hombres y no para las mujeres?" y "¿Existen deportes humanas que sólo son