Page 33 - R02
P. 33

nociones identificadas después de la problematización (análisis) de la cuestión


               para que se convirtieran en conceptos bien definidos.  Por ejemplo, como ya

               vimos, en la cuestión "¿Los hombres y las mujeres pueden y deben realizar las

               mismas actividades?", aparecen, directa o indirectamente, nociones que deben

               ser definidas, aclaradas o precisadas: 'sexo', 'género' y 'actividades'. Además,

               aparecen algunos supuestos, por ejemplo, “Las diferencias sexuales (biológicas)


               entre los hombres y mujeres implican diferencias en sus capacidades, derechos y

               oportunidades”, que deben ser cuestionados. Reformulación o paráfrasis de la

               cuestión,  tomando  en  cuenta  las  precisiones  anteriores.  Y  todo  lo  anterior

               conducirá eventualmente a plantearse el problema de la equidad de género. En

               esta parte debe problematizar o cuestionar, así como conceptualizar o definir


               para preparar la solución a la cuestión o problema filosófico.

               3.- Argumentación. Solución o respuesta dialéctica (tesis, antítesis y síntesis) a

               la cuestión.

               Planteamiento de la tesis o de la respuesta afirmativa sobre la cuestión, apoyada

               por tres razones (argumento a favor). Por ejemplo, " Los hombres y las mujeres


               sí pueden y deben realizar las mismas actividades porque…". Fundamentación

               de estas razones (subargumentos, cada uno en un párrafo aparte), haciendo uso

               de  recursos  argumentativos  (parafrasear,  definir,  citar,  ejemplificar,  ofrecer

               información o evidencia, hacer comparaciones y contrastes, plantear preguntas,


               etc.).

               Planteamiento  de  la  antítesis  o  la  respuesta  negativa  sobre  la  cuestión

               (argumento  en  contra  o  contraargumento),  apoyada  por  tres  razones.    Por

               ejemplo, " Los hombres y las mujeres no pueden ni deben realizar las mismas

               actividades porque…". Fundamentación de esas razones (subargumentos, cada


               uno en un párrafo separado), haciendo uso de recursos argumentativos.
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38