Page 36 - R01
P. 36
Para responder a la pregunta ¿Cómo evitar que los juguetes promuevan los roles de
género? En primer lugar, es importante
tomar conciencia como adultos, de que no
existen juguetes para niños y para niñas. Lo
que continúa, son patrones de conducta
aprendida sobre lo que se acepta debe jugar
una persona en su etapa de la infancia Para
rechazar éste comportamiento, es necesario observar el mundo infantil a través de los
juegos, las actitudes, el lenguaje verbal y corporal, para conocer cuáles son los intereses,
las fantasías y la creatividad de los niños y niñas, que ayudan a los padres de familia a
conocer a sus hijos y comprender su percepción del mundo que les rodea y su forma de
aprender a través del juego.
En segundo lugar, es importante, el papel del sistema educativo, los docentes y los
padres de familia para erradicar las desigualdades de género, a través de la vivencia de
valores de respeto, tolerancia e igualdad de hombres y mujeres en la etapa de la infancia
y la adolescencia, para buscar estrategias que permitan prevenir en el entorno familiar,
escolar y social la desigualdad y la violencia de género.
Las acciones estratégicas para promover la igualdad de género en los juegos y juguetes
consisten en fomentar el acceso a niños y a niñas a los juegos que tradicionalmente han
estado asignados al otro género, es decir valorar y respetar los gustos y habilidades del
niño sin importar si éstas se ajustan o no a las expectativas de género. Permitirle disfrutar
el juego de manera libre sin importar los prejuicios sociales. En el caso de la etapa de la
adolescencia, se pueden promover en la escuela,
espacios para conferencias, cine debate,
exposiciones de personajes que han roto con los
estereotipos de género por sus contribuciones
políticas, científicas y sociales que han realizado
logros: como el derecho al voto femenino, la
educación y el trabajo de grupos feministas, del
movimiento LGBTIQ, que continúan en su la lucha por la igualdad de género y los
derechos humanos.
34