Page 33 - R01
P. 33

VAMOS A JUGAR SIN ESTEREOTIPOS DE



                                                     GÉNERO





                Autora: Lic. Karina Cappello Sanchez
                Dependencia: ENP 4 Vidal Castañeda y Nájera
                Resumen:  El  juguete  desempeña  un  papel  fundamental  en  la  creación  de  estereotipos  de  género
                transmitiendo valores sociales y culturales determinantes para los roles de los niños y las niñas.
                Por esta razón es importante que los padres de familia, la población infantil y juvenil, tomen conciencia
                de eliminar los estereotipos de género en la elección de los juguetes y de fomentar la espontaneidad de
                los niños y niñas para la construcción de una mayor igualdad entre hombres y mujeres.
                Palabras clave: Juguetes, Estereotipos, Igualdad, género, sistema educativo,libertad de elección.
                Correo electrónico: karicappello@hotmail.com


               A
                         l  observar  a  los  niños  y  niñas  divertirse  con  los  juguetes  artesanales  e
                         industriales  del  mundo  actual,  nos  percatamos  de  la  existencia  de  ciertos

                         estereotipos de género, que continúan practicando de forma lúdica,- algunos
               infantes  de  manera  inconsciente  practican  un  rol  del  género  femenino,  al  tener  una

               muñeca, un juego de té o estuche de belleza; mientras que si pensamos en el rol de

               género masculino, lo asociamos a un carro, juegos de estrategias, un estuche científico
               o del área deportiva. En el mundo actual, existen algunas jugueterías que dividen las

               secciones de niños y niñas en color rosa o azul, para hacer una clara distinción de roles
               en los juegos o de división del trabajo. Por ejemplo, en el espacio para las niñas abundan

               muñecas  como  “La  Barbie”,  “Pucheritos  Bebé”,  “La  muñeca  Monster  High”  y,  en  la
               sección  de  los  niños, juegos  relacionados  con  la  guerra,  los monstruos,  los héroes  y

               antihéroes,  el  Muñeco  Max  Steal  y  los  deportes.  La  práctica  de  estos  roles  de

               divertimento, influyen en el comportamiento, la forma de pensar y la forma de relacionarse
               con  sus pares,  de  manera  que determina  su  toma de decisiones  en  su  vida familiar,

               laboral y social, en cuestiones de género.
               A pesar de que en la actualidad la educación, las políticas públicas y la difusión de los

               medios  de  comunicación  digitales,  promueven  el  despertar  de  conciencia  por  una

               igualdad  de  oportunidades  para  hombres  y  mujeres,  en  sus  derechos  humanos  y  de
               ciudadanía, persiste el sexismo en los juegos y juguetes. En el contexto de las familias




                                                                                                           31
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38