Page 17 - R01
P. 17
EL MITO DE LILITH COMO UN INICIO DE LA LUCHA
POR LA IGUALDAD DE GÉNERO
Autora: Dra. Alejandrina Alcántara Ramírez
Dependencia: ENP 4 “Vidal Castañeda y Nájera”
Correo electrónico: andrina77@gmail.com
Resumen: Una manera de enriquecer nuestra perspectiva personal y grupal sobre la importancia del
género femenino en la actualidad radica en el conocimiento de mitos de la antigüedad, entre los cuales
se destacan características atribuidas a la mujer como negativas, desde el punto de vista de la
sociedad patriarcal. Entre esos mitos destacamos el de Lilith, quien posee elementos de la antigua
cultura hebrea que le dio origen, los mismos que podemos retomar desde el punto de vista de nuestra
época como características capaces de enriquecer la vida individual de las mujeres y los hombres del
presente, así como también a la sociedad en la que nos desarrollamos.
Palabras clave: Lilith, Mujer, Mito, Igualdad, Patriarcado
U
na manera de enriquecer nuestra perspectiva personal y grupal sobre la
importancia del género femenino en la actualidad radica en el conocimiento de
mitos de la antigüedad, entre los cuales se destacan características atribuidas
a la mujer como negativas, desde el punto de vista de la sociedad patriarcal. Entre esos
mitos destacaremos el de Lilith, quien posee elementos de la antigua cultura hebrea que
le dio origen, los mismos que podemos retomar desde el punto de vista de nuestra época
como características capaces de enriquecer la vida individual de las mujeres y los
hombres del presente, así como también a la sociedad en la que nos desarrollamos.
Al abordar la historia de Lilith nos hallamos frente al placer de hablar sobre la vigencia de
un mito hebreo poco conocido, en el cual encontramos implícita una clara crítica hacia el
machismo del patriarcado que le da origen. Asimismo, se relaciona con el tema del
género y la cultura, especialmente del género femenino, con los aspectos menos
comprendidos del mismo en el pasado y aún en el presente de nuestra cultura occidental:
me refiero a la propuesta del mito sobre la mujer como individuo físicamente diverso del
varón, pero no por eso menos capaz de razonar con él, como seres igualmente
inteligentes. De hecho Lilith es una de las primeras representaciones mitológicas de la
mujer crítica de la realidad, en busca de su libertad mental, física y sexual.
La interpretación del mito de Lilith desde su origen en Mesopotamia, hasta que lo retoma
el judaísmo se realizó con un sentido negativo, según asegura César Cervera:
15