Page 52 - R02
P. 52
1) Si una mujer es estéril y el marido quiere tener hijos.
2) Si una mujer sufre de una enfermedad crónica por la que no puede tener
relaciones maritales con su marido
El adulterio, la fornicación y todo
tipo de relaciones extramatrimoniales
están prohibidos en el Islam. En la
mayoría de las sociedades
contemporáneas sólo es legal el
matrimonio monógamo, pero socialmente sigue siendo aceptable tener
relaciones extramatrimoniales en los casos que se mencionaron anteriormente.
En este sentido, en las sociedades occidentales se ha optado por el engaño, el
abandono o la falta de responsabilidad hacia los hijos fuera del matrimonio.
¿Por qué no se permite la poligamia en la mujer musulmana? La respuesta que
da el Islam es la siguiente:
El hombre en casi todas las sociedades del mundo tiene una posición dominante
y de autoridad en sus hogares por sus atributos y fuerza naturales. Teniendo en
cuenta esta fuerza natural del hombre y suponiendo que una mujer pueda tener
dos o más esposos, surgiría la competencia entre ellos por ver quién tiene la
autoridad y el comando del hogar, lo que provocaría celos, ira y odio entre los
esposos.
Por otra parte, las mujeres musulmanas tienen derecho a trabajar. El
trabajo que la mujer realice fuera de su casa no debe interferir con sus tareas ni
con las responsabilidades que tiene hacia su esposo e hijos. Debe trabajar con
otras mujeres y no podrá mezclarse con hombres, ya que no se le permite entrar
en contacto físico con ellos para no exponerse a ser molestada o abusada.
Respecto al Hiyab (el velo obligatorio) Alá dice: