Page 48 - R02
P. 48
fueron revelados a Mahoma por el arcángel Gabriel entre 610 y 632, fecha en la
que falleció el profeta.
El Corán significa unión, predicamento, enseñanza. Los hadices
representan los dichos y las acciones del Profeta Mahoma relatadas por sus
compañeros y compiladas por aquellos sabios que les sucedieron.
El derecho en el Islam se basa en la ley de Alá, en una legislación que
caracteriza a la nación islámica y el Corán ordena que se juzgue con ella, de la
misma manera que reprende a quien haga caso omiso a esta indicación. Resulta,
pues, muy importante saber interpretar el Corán pues de no hacerlo
correctamente pueden surgir prejuicios acerca del trato hacia la mujer.
En primer lugar, el Islam establece que el hombre y la mujer son
totalmente iguales en cuanto a su humanidad y en cuanto a sus
responsabilidades y derechos básicos como seres humanos. Se comete una gran
injusticia cuando se acusa al Islam de maltratar y oprimir a la mujer. Existen
muchos pasajes en el Corán que niegan y desaprueban esas falsas acusaciones.
(Abdul-Rahman Al-Sheda (S/F), pág. 26)
Para los musulmanes, las cualidades femeninas de la mujer sólo pueden
ser plenas cuando se relacionan con un hombre, del mismo modo que las
cualidades masculinas se complementan con la interacción de la mujer en la
sociedad.
El Islam prohíbe que tanto el hombre como la mujer tengan
comportamientos indecentes. Ambos deben mantener su virtud en privado y
guardarse en público. La ley Islámica protege a la mujer de intimidaciones y
abusos, por lo que ningún hombre o mujer debe cometer actos que inciten
sexualmente al otro.