Page 21 - R3
P. 21

Referencias:

                  Camacho  Delgado,  J.  M.  (2006).  Del  fragilis  sexus  a  la  rebellio  carnis.  La


                  invencion  de  la  mujer  fatal  en  la  literatura  de  fin  de  siglo.  Cuadernos  de

                  Literatura,          10         (20),         27–43.           Recuperado             de

                  https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/16658/file_1.pdf?sequence=1

                  Cantero Rosales, Á. M. (2007). De “perfecta casada” a “ángel del hogar” o la

                  construcción del arquetipo femenino en el siglo XIX. Tonos Digital: Revista de


                  Estudios                                 Filológicos,                                14,

                  6.http://www.tonosdigital.es/ojs/index.php/tonos/article/view/142/116

                  López Velarde, R. (1993). El león y la virgen, México: UNAM.

                  Real Academia Española. (2021). Reproducción. En Diccionario de la lengua

                   española  (edición  del  tricentenario).  Consultado  el  1  de  febrero  de  2021.


                   Recuperado de: https://dle.rae.es/m%C3%B3rbido?m=form

                  Rebolledo, E. (1997). Caro victrix, México: Factoría Ediciones.

                  Tablada, J. J. (1993). Los mejores poemas, México: UNAM.
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26