Page 22 - R3
P. 22
LA TRANSEXUALIDAD EN LA JUVENTUD.
UN CASO VERÍDICO
Mtra. Bárbara Margarita Resendis Caraza
Profesora Titular A, TC
ENP 4 “Vidal Castañeda y Nájera”
Correo electrónico: barbara.resendis@enp.unam.mx
RESUMEN: La transexualidad es una condición de la salud sexual por la cual
una persona se somete a un tratamiento hormonal y/o cirugías para adquirir
la apariencia física al sexo con el que se identifica. Este proceso de
transformación lo están llevando a cabo algunos alumnos de la ENP 4 Vidal
Castañeda y Nájera. Conoceremos a partir de esta entrevista la forma en cómo
piensa, siente y valora una persona que nació en un cuerpo femenino y que
decidió libremente transitar para convertirse en un hombre.
PALABRAS CLAVE: transgénero, hombre, machismo, identidad.
La transexualidad es una condición de la salud sexual por la cual una persona
se somete a un tratamiento hormonal y/o cirugías para adquirir la apariencia
física al sexo con el que se identifica. Su principal motivación es la incomodidad
con el sexo biológico con el que nacio, que puede causar disforia de género. La
adecuación del cuerpo al sexo o género autopercibido supone pasar por una
terapia de reemplazo hormonal y/o quirúrgica.
Esta entrevista presenta una conversación realizada entre la Mtra. Bárbara
Margarita Resendis Caraza (BMRC) con Ronan De La Torre (RI), un joven
hombre transexual de 18 años de edad, alumno activo de prepa 4 de la UNAM.
Ronan nació mujer, pero no se hallaba a gusto siéndolo.