Page 41 - R02
P. 41
María de los Ángeles Montoya Rodríguez[2] (1915-2006) mejor conocida
como Angelita, nació y vivió en Tepic, Nayarit hasta los 9 años; sus padres Miguel
Montoya Sánchez y María Rodríguez Rodríguez no se casaron porque el padre de
María, Don Magdaleno Rodríguez, no lo permitó porque ambos eran muy jóvenes;
así que obligó a María a buscar el sustento de ella e hija participando en las Jornadas
Vasconcelianas con los huicholes en la Sierra Nayarita. Al regresar a Tepic se hizo
cargo de una tienda cuyos dueños le pidieron que abriera una sucursal en Culiacán;
así que Angelita “dejó de ser nayarita para convertirse en una sinaloense ejemplar”.
Angelita, la niña rubia, a la edad de 7 años, escribió una composición a la
primavera “donde los pajaritos cuidan a sus polluelos”, dejando ver la ausencia del
padre; sin embargo, éste asistió a la premiación que le fue otorgada por el
gobernador nayarita [3]. En Tepic cursó hasta el cuarto año, siempre apoyada por su
abuelo que la acobijó hasta con los libros de su biblioteca y con los primos jugando
en el patio y en broma la subían a un árbol para que cantara “Estrellita” de Manuel
M. Ponce.
En Culiacán, la joven María Rodríguez, administró la tienda más grande de
su tiempo, pero un incendio la destruyó y ella pasó a ser enfermera y partera por lo
que Angelita también aprendió el arte de la enfermería. En este lugar, terminó la
primaria, Secundaria y la Normal Anexa al Colegio Civil Rosales (NACCR), hoy
Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS); donde obtuvo el título de maestra
normalista con la tesis “¿Por qué juegan los niños?”; estudió secretaria
taquimecanógrafa y un año de enfermería en la Universidad Socialista del Noroeste
(UAS), ésta no concluyó porque tuvo que trabajar para solventar sus gastos.