Page 30 - R01
P. 30
Para el fortalecimiento de su formación académica en la disciplina y el aspecto
pedagógico ha tomado los diplomados en Archivos Históricos, impartido por el Centro de
Estudios sobre la Universidad; Aplicaciones de las TIC para la enseñanza, en modalidad
semipresencial e impartido por H@BITAT-PUMA; de Historia de la Vida Cotidiana en
México a través del Arte”. Es profesora de carrera de Tiempo Competo definitiva “C”, ,
con PRIDE “B”, de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), desde marzo del 2015, donde
imparte las asignaturas de Historia Universal III, Historia de México II , Historia de la
Cultura e Historia del Arte. La maestra Cappello ha impartido conferencias, exposiciones,
visitas guiadas con temas referentes a los contenidos de las asignaturas que imparte.
En el rubro de publicaciones, la profesora es autora de una línea del tiempo de Historia
Universal (1998). También bajo su autoría tiene publicados varios artículos para la revista
de la Preparatoria 3, en 2004, y otros para la revista Filo4 y la revista digital Preparatoria
4.com durante 2012 y 2014. Es coautora de la Guía de Estudios de Historia de la Cultura
y del Arte de la ENP (2011) y del libro Historia de la Cultura (2010). Actualmente con la
modificación curricular de los programas de Historia, participó como coautora en la nueva
Guía de Estudios de Historia del Arte.
Juliana Virginia Navarro Lozano (2017)
N
ació enToluca, Estado de México 19 de junio de 1968.
Estudió la licenciatura de Filosofía en la UNAM.
Posgrado. Universidad Nacional Autónoma de México.
Facultad de Filosofía y Letras. Maestría en Docencia para la
Educación Media Superior en Filosofía (MADEMS)
Profesora Definitiva B de Lógica y Ética. 24 años de servicio
académico.
Ha participado en los Proyectos INFOCAB “Los valores que manejan los adolescentes
de la Escuela Nacional Preparatoria” durante el ciclo escolar 2004-2006, “Plataforma para
el diseño y elaboración de materiales didácticos interactivos” ciclo escolar 2007-2009,
“Los movimientos sociales y la transición a la democracia en México” ciclo escolar 2012-
2013, “Manual Digital como recurso didáctico para la enseñanza de la Historia a través
28