Page 56 - R3
P. 56
Una mujer científica que se preocupó por el medio ambiente es Rachel
Carson (1907-1964), bióloga marina estadounidense que estudió las
devastadoras consecuencias del uso de pesticidas en la fauna con lo que
contribuyó a despertar una conciencia ambiental. Carson nació en Springdale,
Pennsylvania. Estudió la carrera de biología en la Universidad de Johns Hopkins
de Baltimore (1929-1932). Por problemas familiares y falta de dinero, no pudo
estudiar el doctorado por lo que se incorporó en el campo laboral, en la
elaboración de guiones educativos para un programa de radio llamado
“Romance bajo las aguas”, con lo que comienza su carrera como bióloga
marina y escritora
Carson, escribió diversos artículos científicos como “Bajo el mar” de
1941 en el que estudia diferentes de peces y mariscos; su primer estudio sobre
el océano llama “Under the wind” titulado en español “Bajo el viento
oceánico” en el que estudia la vida de los peces, las aves y los mamíferos que
comparten un mismo hábitat como es el mar. Para 1951 publicó su obra “El
Mar que nos rodea “(The Sea Around Us),donde aborda el estudio del océano,
el nacimiento de una Isla, las mareas y la relación del hombre con el mar y la
tierra.
“Los primeros pasos de todas las cosas suelen ser inciertos y vagos; no
escapan a esta incertidumbre los comienzos de la vasta cuna de la vida: el mar.
Mucha gente ha discutido cómo y cuándo apareció el océano en la Tierra…Por
lo tanto, el relato que aquí hago de cómo el joven planeta Tierra llegó a poseer
un océano es una descripción en la que muchos pasajes proceden de fuentes